Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La participación ciudadana en Facebook alrededor del 9-N: los casos "Catalunya Opina" y "Periodismo Multiplataforma" de TV3

Geane Carvalho Alzamora

  • Este texto describe la actividad comunicacional alrededor de las publicaciones de TV3 en conexión con su canal de noticias 3/24 en el Facebook acerca del 9-N, relacionado a la consulta popular del 09 de noviembre de 2014 en Cataluña sobre la soberanía de la región. Buscamos caracterizar la dinámica periodística de TV3 y 3/24 en el Facebook en perspectiva comparativa con la dinámica ciudadana del grupo abierto Catalunya Opina en el Facebook en un mismo período y entorno del mismo tema de discusión, el 9-N. Entre los días 29 de septiembre de 2014, fecha de la suspensión de la consulta por el Tribunal Constitucional, y 29 de noviembre de 2014, cuando ocurrió la impugnación de la consulta alternativa que había sido propuesta por el gobierno de la Cataluña, observamos: 1) se la red formada alrededor de TV3 y 3/24 en el Facebook mantenía relaciones con las redes que se formaban alrededor de los grupos de discusión ciudadana sobre el mismo tema en el Facebook, como es el grupo abierto Catalunya Opina; 2) diferencias y semejanzas entre las formas de producción y circulación de la información en Facebook de TV3 y 3/24 en comparación con Catalunya Opina. Hicimos un estudio de caso del tema el día 31 de octubre de 2014, dos días después de la impugnación definitiva de la consulta. La fecha es importante porque se refiere a la decisión del gobierno de Cataluña de buscar mecanismos jurídicos para mantener la consulta. Llegamos a la conclusión de que la red que se formó alrededor de Catalunya Opina en el Facebook es densa, activa y combativa. Por otro lado, la red formada alrededor de TV3 y 3/14 en el Facebook es dispersa, circunstancial y moderada. El público no interfiere en la producción de noticias de TV3 y 3/24 en el Facebook, pero participa en acciones de enlaces y comentarios. Así, el periodismo multiplataforma de TV3 y 3/24 en el Facebook caracteriza una dinámica intermedia pero no rigurosamente transmedia porque n explora suficientemente las posibilidades de participación ciudadana en el contexto de movilización social, de 9-N. Aunque presente características de expansión de narrativa por acciones ciudadanas en algunos casos, aspecto importante para caracterizar la dinámica transmedia, no hay un planeamiento editorial para eso, lo que limita el potencial transmedia de la dinámica intermédia de TV3 y 3/24 en su cobertura conjunta del 9-N. Por otro lado, el proceso comunicacional de Catalunya Opina en el Facebook se muestra más propenso à dinámica transmedia porque la participación ciudadana es el enclave del proceso, aunque la dinámica intermedia no sea predominante.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus