Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La producción de la información y los cambios provocados por la innovación periodística

Berta García Orosa, Xosé López García

  • El objetivo principal del artículo es el análisis de las últimas tendencias y transformaciones detectadas en la producción de la información a través de la innovación tecnológica. El trabajo se desarrolló en el marco del proyecto “Innovación y desarrollo de los cibermedios en España. Arquitectura de la interactividad periodística en dispositivos múltiples: formatos de información, conversación y servicios” (Referencia: CSO2012- 38467-C03-03.) financiado por Ministerio de Economía y Competitividad. El estudio, más amplio y todavía en desarrollo, analiza el desarrollo de los cibermedios en España a partir del examen de casos reales de éxito con el fin de contribuir a la innovación y desarrollo de los mismos mediante criterios empíricos sólidos. En la fase de desarrollo en la que se encuentra se están detectando las principales vías de innovación en los medios digitales españoles a través de las entrevistas con sus responsables realizadas en 2014. En el caso concreto de la producción, las innovaciones son paulatinas y particulares para cada medio pero, en general, demuestran una tendencia hacia la diversificación de funciones del periodista y la creación de nuevos perfiles profesionales. En nuestra propuesta se analizará la relación conflictiva o cooperativa establecida en los cibermedios españoles entre la tecnología y el núcleo del periodismo tradicional, al mismo tiempo que los cambios acaecidos en todas las fases de la producción, desde la concepción del producto hasta su difusión a través de las vías más tradicionales o la nuevas vías como las redes sociales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus