Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desobedientes: en torno a las narrativas de posdictadura, la memoria y el feminismo en Argentina

    1. [1] Universidad Nacional de Cuyo

      Universidad Nacional de Cuyo

      Argentina

  • Localización: Millcayac: Revista Digital de Ciencias Sociales, ISSN-e 2362-616X, Vol. 7, Nº. 12, 2020, págs. 129-140
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Disobedient: around post-dictatorship narratives, memory and feminism in Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo propone revisar un conjunto de narrativas de posdictadura que retoman el pasado dictatorial reciente en Argentina para identificar posibles ejes de lectura en donde la memoria y los feminismos se entrecruzan. Entendemos que estos discursos literarios no “rememoran” o “representan” una consecución de acontecimientos pasados sino que construyen memoria, es decir, involucran el pasado con el presente y lo sumergen en un tiempo-ahora. Desde esta perspectiva, asumiendo que el acto de narrar hace de las experiencias algo comunicable, nos preguntamos por las formas en las que, en este tiempo-ahora marcado por las fuerzas de las mareas feministas, el pasado es narrado, (re)significado y comunicado.

    • English

      The present work proposes to review a set of post-dictatorship narratives that take up the recent dictatorial past in Argentina to identify possible axes of reading where memory and feminisms intersect. We understand that these literary speeches do not “remember” or “represent” an achievement of past events, but they do build memory, that is, they involve the past with the present and immerse it in a time-now. From this perspective, assuming that the act of narrating makes the experiences somewhat communicable, we wonder about the ways in which, in this time-now marked by the forces of feminist tides, the past is narrated, (re)meant and passed on.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno