Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El despertar de los campesinos. El Partido Obrero Socialista-Partido Comunista de Chile y la sindicalización rural, 1912-1925

  • Autores: Jorge Navarro López
  • Localización: Notas históricas y geográficas, ISSN-e 0719-4404, ISSN 0717-036X, Nº 23, 2019 (Ejemplar dedicado a: “Estudios agrícolas, campesinos e indígenas en el mundo rural (Chile, siglo XX)), págs. 14-58
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde su fundación en 1912, el Partido Obrero Socialista (convertido en Partido Comunista en 1922) promovió la activación sindical y política de los obreros del norte y el centro de Chile. Sin embargo, desde 1912 hasta 1919 fue muy poca la atención que prestó a los trabajadores del campo. La inexistencia de una estrategia política y sindical para el campesinado se revirtió a inicios de la década de 1920, cuando este partido impulsó la creación de consejos rurales afiliados a la Federación Obrera de Chile. A través del análisis de diversos tipos de fuentes, este artículo plantea la hipótesis que el proceso de politización y sindicalización de los trabajadores rurales se debió a la capacidad de movilización que tenían los socialistas en la zona centro-sur del país.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno