Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tamaño óptimo de parcela e incidencia de la podredumbre blanca del capítulo del girasol en el sudeste bonaerense

    1. [1] Universidad Nacional de Mar del Plata

      Universidad Nacional de Mar del Plata

      Argentina

  • Localización: Revista de la Facultad de Agronomía, ISSN-e 1669-9513, ISSN 0041-8676, Vol. 118, Nº. 1, 2019, págs. 43-50
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Optimal plot size and white rot incidence of sunflower evaluated in the southeastern of Buenos Aires Province
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Para conocer el tamaño de parcela que permitamedir con eficiencia la incidencia de la Podredumbre blanca del capítulo-PBC de girasol(Helianthus annuus L.)se evaluó, en Balcarce, un par de híbridos en ensayos de uniformidad durante 2016 y 2017. Todos los capítulos de cada ensayo se inocularon con Sclerotinia sclerotiorum(Lib.) de Bary. Durante el primer añoy para cada híbrido, se delinearon 165 parcelas mínimas, de un surco de 2m x 0,70m(=1,4m2). Mientras que en el segundo, la cantidad fue de 150. En cada una de esas parcelas básicasse registró la incidencia de PBC. Luegose generaron ocho tamaños más, combinandolas parcelas mínimas adyacentes en distintos arreglos. El tamaño óptimo se señaló detectando el punto de máxima curvatura en gráficos que relacionaron el coeficiente de variación y los nueve tamaños de parcelas considerados. El análisis de varianza combinado sólo detectó efectos significativos de híbridos (H), años (A) y HxA sobre la incidencia de PBC.Los resultados obtenidos no permitieron señalar un único tamaño de parcela, dado que el óptimo dependió del nivel de resistencia del híbridoy del año de experimento.Asídurante 2017, año más favorable a la enfermedad, el tamaño óptimo de parcelapara los dos híbridos, resultó inferiorque el señalado en 2016.Bajo las condiciones en que se desarrolló el experimento, el uso de parcelas de mayor superficie al señalado, no provocaría un incremento significativo en la fiabilidad de medición de la INC, por unidad de recursos utilizados.

    • English

      In Balcarce, AR, the white rot incidence by Sclerotinia sclerotiorumwas evaluated in two sunflower F1 cultivars grown in uniformity trials during 2016 and 2017. At first year there were 165 minimum plots of 2m long and 0.7m wide(i.e. 1.4m2) with around seven plants each, by hybrid. In the second year, minimum plots reached 150. All capitula were inoculated with pathogenascospores and white rot incidence was scored at each minimum plot.Adjacent minimum plots were combined to generate other plots with larger surfaces. The optimal size was detected by using the maximum curvature method in graphs where the coefficient of variation (%) was drawn in function of plot sizes. Combined analysis of variance detected significant effects of hybrids (H), years (Y) and HxY interaction on disease incidence. Results did not allow indicating a unique plot size, given that the optimum depended on the level of resistance of hybrid as well as the year of the experiment was made. During 2017, the most favorable one for white rot diseaseappearance, the optimum size was lower than in 2016 for both hybrids. Under our experimental conditions, the use of larger plots than the optimum detectedherein would not cause a significant increase in the reliability of the disease incidence scoring per unit of resources employed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno