Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El consentimiento informado del paciente como limitante de la investigación científica en España

  • Autores: Diana Vanessa Sánchez Salazar
  • Localización: Criterio jurídico, ISSN-e 1657-3978, Vol. 12, Nº. 2, 2012, págs. 69-87
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La libertad de investigación científica en España es catalogada como un derecho fundamental y está incluida en el título I de la Constitución de dicho país. Esta libertad es muy protegida e impulsada día a día por el Estado español. Sin embargo, frente a esta situación, surge irremediablemente la necesidad de establecer derechos de protección para los seres humanos que participan en los experimentos científicos. La aparición de la biojurídica como rama del derecho que establece límites legales a la experimentación médica ha elevado el consentimiento informado a la categoría de derecho fundamental derivado de la dignidad y de la autonomía personal. Esta situación no ha sido pacífica entre los profesionales de esta nueva rama del derecho.

    • English

      The freedom of scientific research in Spain is ranked as a fundamental right, included in Title I of this country’s constitution. This freedom is highly protected and promoted every day by the Spanish government. However, the rights of the human beings involved in scientific experiments need to be clearly defined. The rise of biolaw as a new branch of law, establishing legal limits on medical experimentation, has brought informed consent to the status of a fundamental right derived from human dignity and personal autonomy, a situation that has led to many debates among scholars of biolaw.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno