Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consideraciones teóricas sobre la gestión del conocimiento en las micro, pequeñas y medianas empresas

    1. [1] Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Localización: Tlatemoani: revista académica de investigación, ISSN-e 1989-9300, Vol. 9, Nº. 27, 2018, págs. 250-272
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se realiza una revisión al origen y formas de conocimiento, como también a las diferentes teorías desarrolladas, para luego ver la conceptualización que se da al conocimiento por varios autores, y explicar el proceso de creación del conocimiento e inmediatamente ver la conceptualización que se da a la Gestión del Conocimiento, se considera importante el aporte del aprendizaje organizacional en la construcción del conocimiento en la empresa ya que parte de un aprendizaje individual y las diferentes maneras que tenemos los individuos de aprender.

      A continuación se analiza a los diferentes modelos de Gestión del Conocimiento, desde aquellos que son los precursores hasta los que se han ido desarrollando en los últimos años, en la que se ve la contribución y las deficiencias que estos presentan.

      Se analiza también modelos de GC desarrollado para las PYMES manufactureras, con la finalidad de tener elementos de comparación.

      Por último se presenta las conclusiones en las que se indica que las empresas pueden crear o generar conocimiento, para lo cual pueden crear sus propios modelos de GC de acuerdo a las características particulares de la organización.

    • English

      The revision is made to the origin and forms of knowledge, as well as the different developed theories, to later see the conceptualization that is given to knowledge by different authors, and then explain the process of creation of knowledge and immediately see the conceptualization that is given to Knowledge Management, it is considered important the contribution of organizational learning in the construction of knowledge in the company as part of an individual learning and the different ways we have individuals to learn.

      Next, we analyze the different models of Knowledge Management, from those that are the precursors to those that have been developed in the last years, in which we see the contribution and the deficiencies that these present.

      We also analyze a GC models developed for manufacturing SMEs, in order to have elements of comparison.

      Finally, it is presented the conclusions that indicate that companies can create or generate knowledge, for which they can create their own models of KM according to the particular characteristics of the organization.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno