Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La autenticidad como actitud neorrural: consumo y vida cotidiana a la luz de El sistema de los objetos de Baudrillard

Juan Carlos de Pablos Ramírez, María José Morillo Rodríguez

  • El análisis de las razones para la migración y del estilo de vida desarrollado por los neorrurales (De Pablos & Morillo, 2012) nos ha llevado a advertir el papel central que juega la idea de autenticidad. En general, estos migrantes -que voluntariamente abandonan entornos urbanos para instalarse en zonas rurales- se mueven y actúan en una constante búsqueda de lo auténtico. Igualmente, desde la perspectiva del consumo, es conocida la obra de Jean Baudrillard, El sistema de los objetos, donde –a partir de los cambios tecnológicos en el mundo de los objetos- considera en profundidad la idea de lo auténtico. En este trabajo hemos pretendido realizar un estudio conjunto de ambos planteamientos, una especie de ensayo en el que cada uno pudiera contemplarse a la luz del otro. El resultado –a partir de las ‘posiciones discursivas’ –planteadas por Conde- de los entrevistados en un estudio empírico de carácter cualitativo- es un intento de clasificación de la población neorrural en dos categorías fundamentales, que podríamos denominar utópicos y pragmáticos, como consecuencia, principalmente, de la profundidad con la que se plantean y llevan efectivamente a cabo la necesaria ruptura con el mundo urbano de hoy, rechazado en buena parte en términos que –aun sin conocerlo- reflejan ciertos modos de entender la sociedad del propio Baudrillard.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus