Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El error como estrategia pedagógica para generar un aprendizaje eficaz

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: 3rd International Virtual Conference on Educational Research and Innovation: CIVINEDU 2019 / coord. por REDINE, 2019, ISBN 9788409171743, págs. 166-169
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la actualidad se habla mucho de la utilización de las metodologías activas en todos los ámbitos y niveles educativos, como metodologías más eficaces y que proporcionan al alumnado un mayor protagonismo y a su vez aprendizaje. En el siguiente estudio, se constata la efectividad de la implementación como metodología transversal del Aprendizaje Basado en el Error (ABE) y más concretamente del error en sí, con alumnado universitario. Con ésta se pretende conseguir entre el alumnado universitario, un aprendizaje más eficaz, aquel que se produce de una forma razonada y con conocimiento, y duradero, que perdura en el tiempo. Aprovechar tanto el error involuntario como el forzado, deben convertirse en grandes aliados del profesorado, bien se trate de niveles universitarios, como es el caso aquí expuesto, como con niveles preuniversitarios. A partir de la realización y posterior corrección conjunta de una prueba llena de errores típicos y habituales y por tanto forzados, el alumnado universitario adquiere un aprendizaje que al estar corregido en caliente, proporciona un efecto más duradero y en el que este aprendizaje se produce de forma razonada y con conocimiento de causa. Palabras clave: aprendizaje basado en el error, pedagogías emergentes, alumnado, aprender del error.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno