Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectos del alta hospitalaria temprana en el periodo posparto en la Clínica del Prado, Medellín, Colombia

Arturo Cardona Ospina, Jaime Ordóñez Molina, Elsa M. Vásquez, Laureano Mestra Palomino, Raúl Alejandro García Posada

  • Problema: evaluar el efecto del alta hospitalaria temprana en pacientes sanas. Objetivo: establecerel riesgo de complicaciones en pacientes obstétricas con alta temprana respecto a aquellasque egresan después de 24 horas. Métodos: cohorte prospectiva con seguimiento postparto.Resultados: 750 pacientes, edad promedio de 24,5 años y edad gestacional de 38,5 semanas.El porcentaje de consulta luego del alta fue 2,0 %. El efecto del alta hospitalaria tempranasobre la necesidad de consultar luego del egreso tuvo un RR = 0,62 (IC 95 % = 0,22 - 1,73). Estratificandosegún vía del parto se encontró en las pacientes con parto vaginal un RR = 0,11 (IC95 % = 0,014 - 0,933), y en aquellas sometidas a cesárea un RR = 1,91 (IC 95 % = 0,247 - 13,32).Conclusión: no se presentaron más complicaciones en el grupo con egreso antes de las 24 horas.El alta hospitalaria temprana se comportó como factor protector sobre la necesidad de consultara una institución hospitalaria en las pacientes con parto vaginal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus