Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lo cotidiano: escenario donde la vida se teatraliza

  • Autores: José Vicente Borges
  • Localización: Temas de comunicación, ISSN 0798-7803, Nº. 36-37, 2018, págs. 7-21
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo recorre la hipótesis de una relación que se supone inseparable entre teatralidad y vida cotidiana. Se suma un presupuesto estético, no dependiente del arte o lo bello, que suele desdeñarse como atributo a todo acto de la vida común. Hay una discreta, pero necesaria atención, a esa nueva cotidianidad que emerge de la interacción con los medios que emergen de las nuevas tecnologías y que entiende la misma como vitrina pública y a la vez, se destaca la acción y aporte de ese otro actor, el observador, quien bajo una simbólica auctoritas atribuye la condición de teatralidad a la realidad cotidiana, creando significantes que referencian determinadas actuaciones de los actores sociales. La cotidianidad vista como escenario, el sujeto como actor y los actos cotidianos como teatralizaciones, son categorías de análisis que encaminan la formulación de interrogantes en torno a una línea de investigación que se esboza y apuntala en un proyecto de investigación académico superior, que recién inicia e intenta dar sentido a la idea de lo teatral-cotidiano como un hecho referencial que cala en la conversación y actuación de los sujetos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno