Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La lectura y la escritura académica en educación superior: el taller como estrategia didáctica

    1. [1] Universidad de Almería

      Universidad de Almería

      Almería, España

  • Localización: Psychology, Society & Education, ISSN 1989-709X, ISSN-e 2171-2085, Vol. 11, Nº. 2, 2019, págs. 205-219
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • English

      Este artículo recoge una propuesta didáctica de intervención en el aula universitaria centrada en la escritura y la lectura académica, puesto que el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la implantación del Plan Bolonia han supuesto un incremento de las horas prácticas y la implantación de un trabajo final de grado para poder graduarse. Por tanto, en este artículo, ofrecemos una propuesta de intervención didáctica basada en el modelo pedagógico de taller por su carácter reflexivo-experimental. En dicho taller nos centramos en las destrezas de comprensión lectora y expresión escrita centradas en los textos científicos académicos: atender a la especificidad de estos textos, el tipo de lenguaje estereotipado y convencional, la estructura de un trabajo académico, la citación, entre otros aspectos. Todas estas características discursivas suponen un desafío para los estudiantes de nuevo ingreso en la educación superior que ha de manejar tanto para realizar sus estudios como para dotarse de las competencias profesionales que requiere sus estudios para su ingreso laboral. En el artículo, además, ofrecemos el análisis de los datos relativos a la intervención didáctica basándonos en un modelo metodológico de investigación-acción.

    • English

      The paper includes a didactic proposal of intervention in the University classroom focused on writing and academic reading, since the European Higher Education Area (EHEA) and the implementation of the Bolonian Plan have meant an increase in practical hours and the implementation of a final degree project to graduate. Therefore, in this article, we offer a didactic intervention proposal based on the pedagogical workshop model for its reflective-experimental nature. In this workshop we focus on the skills of reading comprehension and written of expression focused of academic scientific texts: address the specificity of these texts type of stereotyped and conventional language, the structure of an academic work, the citation, among others aspects. All these discursive characteristics represent a challenge for new students in Higher Education that must manage both to complete their studies and to acquire the professional skills required for theirs studies and to acquire the professional skills required for their studies for their employment. In the article, we also offer the analysis of the data related to the didactic intervention based on methodological model of action research.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno