Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Geología y paleolimnología del complejo lagunar “Santa Rosa del Monte”, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Nauris Dangavs

  • español

    Tres lagunas integran el complejo, alojadas en cinco cubetas eólicas de diferente edad, que a nivel hídrico normal forman un ambiente único, donde se caracterizaron los aspectos fisiográficos, hidrológicos y geolimnológicos. En los afloramientos se reconocieron cinco unidades litoestratigráficas y tres pedoestratigráficas, que abarcan del Pleistoceno temprano/medio al tardío y del Pleistoceno final al presente. La Formación Ensenada, constituye el sustrato regional, sobre el cual se disponen cuatro unidades eólicas, las Formaciones Buenos Aires, La Postrera II, III, IV, los Geosuelos Sin Nombre, Puesto Callejón Viejo y Puesto Berrondo y, el aluvio reciente. En los lechos se registraron ocho unidades litoestratigráficas: cinco límnicas y tres eólicas. Las límnicas corresponden a los cuatro paleoambientes de la Formación Luján: Miembros La Chumbiada, Lobos, Río Salado y Monte, del Pleistoceno tardío al Holoceno tardío-tardío y el aluvio reciente; las unidades eólicas a las Formaciones La Postrera I y II del Pleistoceno tardío al Holoceno temprano y la IV del Holoceno tardío-tardío. El origen de las primeras cubetas se inició en la etapa seca del “Bonaerense”, la posterior alternancia climática seco/húmedo generó las otras cubetas. Las etapas secas se caracterizaron por deflación, sabkhas, precipitación de sales y depósitos eólicos. En las húmedas predominó el aluvionamiento y la pedogénesis. Así, el conjunto de depósitos “posensenadenses” está representado por cinco episodios secos (Glacial Temprano a la Pequeña Edad de Hielo) y cinco húmedos, con acumulaciones límnicas, desde el Miembro La Chumbiada al aluvio reciente y en los afloramientos los suelos sincrónicos S4, S2, S1 y S0.

  • English

    Three lakes integrate the complex, located within five deflation basins of different ages (Santa Rosa, San Jorge I, II, III & Maipo), which, when at normal hydrological level, constitute a single environment (18.96 sq.km). These typical Pampean plain shallow lakes are situated in an extensive low-relief sedimentary plain of the northeastern region of Buenos Aires Province, 16 km south of San Miguel del Monte City. These lakes are freshwater bodies, regionally called “lagunas”, located in depressions or basins genetically related to aeolian and hydrologic processes, which have evolved along their geological history from the primitive deep U-shaped profile to the present pan profile. This characteristic is due to the gradual infilling with sedimentary sequences that reach thicknesses of several meters, determining a flat bottom relief and very little depth. Erosion scarps of variable height (0.6 to 4.6 m) composed of different-age sediments are found around its coastal perimeters. The complex is fed mainly by groundwater flow and the water regime is semi-permanent due to unstable water inputs, with wide variations in retained volumes, including desiccation. According to their hydrological and sedimentary characteristics, these environments are phreatic polymictic shallow lakes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus