Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El viaje hacia la antiguedad en el Sueño de Polifilo de Francesco Colonna (Venecia, 1499)

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Quintana: revista de estudios do Departamento de Historia da Arte, ISSN-e 1579-7414, Nº. 18, 2019, págs. 349-362
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The journey towards antiquity in Francesco Colonna’s The Dream of Poliphilus (Venice, 1499)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la Hypnerotomachia Poliphili (Venecia, 1499), Polifilo recorre, en sueños, distintos espacios caracterizados por la presencia de culturas pretéritas representadas, fundamentalmente, a partir de sus lenguas y  de sus creaciones arquitectónicas. De allí que su recorrido onírico pueda pensarse como un viaje hacia la antigüedad. En el presente trabajo, indagamos en las peculiaridades de esta elaboración del mundo antiguo que, en los albores del siglo XVI, ofrece el libro de Colonna. Seguiremos para ello tres modos en que el texto y los grabados representan la antigüedad: como (1) ruina, (2) como sueño (3) y como espacio híbrido.

    • English

      In Hypnerotomachia Poliphili (Venice, 1499), Poliphilus visits, in his dreams, a series of spaces characterised by the presence of past cultures and essentially depicted through their languages and architectural creations. His oneiric voyage can thus be thought of as a journey towards antiquity. In this paper, we look into the specifics of the recreation of the Ancient world that is offered by Colonna’s book at the dawn of the 16th century. We will consider three ways in which the text and the engravings depict antiquity: as a ruin (1), as a dream (2), and as a hybrid space (3).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno