Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Incidencia de la articulación públicoprivada en la promoción del sector software de Argentina

    1. [1] Universidad Nacional de Córdoba

      Universidad Nacional de Córdoba

      Argentina

  • Localización: Pensamiento y gestión: revista de la División de Ciencias Administrativas de la Universidad del Norte, ISSN-e 2145-941X, ISSN 1657-6276, Nº. 47, 2019, págs. 224-264
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo del trabajo es analizar la incidencia del vínculo Estado-empresarios en el proceso de surgimiento y configuración de la principal política pública de promoción sectorial de la industria del software en Argentina: la denominada “Ley de Software”. La perspectiva analítica recoge elementos del enfoque estratégico relacional de Jessop, así como contribuciones de la nueva sociología del desarrollo. Optamos por una metodología cualitativa basada en el análisis bibliográfico y documental, y entrevistas a informantes clave, lo cual permitió la reconstrucción histórica del proceso de generación de la ley en torno a la instalación de la cuestión y el armado de la política. El análisis del proceso mostró que la política fue producto de una intensa articulación público-privada con altos grados de enraizamiento y reciprocidad, e incidió de forma positiva en el crecimiento sectorial detectado durante la década de los 2000.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno