Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Condición física relacionada con la salud y situación socioeconómica de niños y jóvenes con discapacidad intelectual de los colegios distritales de la Ciudad de Bogotá

Diana Alexandra Camargo Rojas, Edwin Arcesio Gómez Serna, Pablo Sergio Molina Murcia

  • español

    En el sector educativo sigue siendo un reto para los docentes generar estrategias pedagógicas dentro de sus espacios de clase considerando las características propias de la población. Adicionalmente, los docentes desconocen las condiciones físicas y sociales de sus estudiantes, lo que no permite generar planeaciones acordes a sus necesidades. Objetivo: Caracterizar la condición física y condición socioeconómica de los estudiantes con discapacidad intelectual de los colegios distritales de la ciudad de Bogotá para población con discapacidad. Método: Estudio de corte transversal, que empleó baterías como la Brockport y la encuesta STEPS de la OMS. Población: 132 niños y jóvenes con discapacidad intelectual. Resultados: En cuanto a la composición corporal, el 62.12% se encuentra en la zona saludable y el 6.82% presenta bajo peso, lo cual requiere seguimiento por profesionales de nutrición; así mismo el 17.42% presenta alto riesgo, población que requiere seguimiento. En relación con la condición física la mayoría de la población, un 72.06%, necesita mejorar en la fuerza prensil y la fuerza de abdominales, variables relacionadas con el riesgo cardiovascular. Por último, es importante mencionar que el 73% de la población se encuentra en los estratos 1 y 2, lo cual puede influir en la práctica de actividad física. Conclusión: La población tiene una condición física baja que se asocia como en otros estudios con el estado socioeconómico de las familias. El riesgo cardiovascular expresado en porcentaje de grasa continúa siendo un elemento para trabajar en la población.

  • English

    In the education sector is a challenge for teachers to generate pedagogical strategies within their classroom considering the characteristics of the population. Additionally, teachers do not know the physical and social conditions of their students, which they can’t generate plans according to their needs. Objective: To characterize the physical condition and socioeconomic status of students with intellectual disabilities in the district schools of the city of Bogotá for people with disabilities. Method: Cross-sectional study, which used Brockport physical fitness test and the WHO STEPS survey. Population: 132 children and young people with intellectual disabilities. Results: In terms of body composition, 62.12% are in the healthy area and 6.82% have low weight, which requires follow-up by nutrition professionals; and 17.42% present high risk, a population that requires follow-up. In relation to the physical fitness the majority of the population, a 72.06%, need to improve in the grip strength and strength of abdominals, variables related to cardiovascular risk. Finally, it is important to mention that 73% of the population is in stratum 1 and 2, which can influence the practice of physical activity. Conclusion: The population has a low physical fitness that is associated as in other studies with the socioeconomic status of families. The cardiovascular risk expressed in percentage of fat continues to be an element to work in the population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus