Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Una belleza incómoda: anormalidad y monstruosidad en Salón de belleza, de Mario Bellatin

Felipe A. Ríos Baeza

  • español

    El presente artículo busca estudiar las nociones de anomalía y monstruosidad, presentes en el enfoque crítico del filósofo Michel Foucault, en la novela corta Salón de belleza (1994) del escritor mexicano Mario Bellatin. Desde esta perspectiva, podrá evidenciarse cómo ciertos agentes anormales en la narración posibilitan que un personaje o un espacio mute hacia algo inhumano. La manera en la cual se analizará esta novela —cuya reedición conmemorativa en 2014 la ha ubicado al centro de la polémica por asuntos legales, pero también literarios— puede servir para interpretar la totalidad del corpus narrativo del mexicano. Y es que la literatura de Bellatin tiene algo que es propio de todo escritor magnánimo: tiende a la belleza, sí. Pero incomoda

  • English

    This article’s objective is to study the notions of anomaly and monstrosity, present in Michel Foucault’s critical focus of the novel Salón de belleza (Beauty Salon, 1994) from the Mexican author Mario Bellatin. From this perspective, it will be evident that certain abnormal agents in the narration let a character or space mutate into something non-human. The way in which this novel—of which the commemorative issue in 2014 has led to some controversy due to legal issues—will be analyzed can help interpreting the totality of the narrative corpus of the Mexican author. And it is because Bellatin’s narrative has the characteristic of every magnanimous writer: it tends to be beautiful, indeed. But it is also awkward.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus