Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Afectos en el Archivo del terror

Natalia Taccetta

  • español

    A partir de dos cortometrajes de 2014 de la cineasta paraguaya Paz Encina, Arribo y Familiar, este artículo se propone indagar sobre el tramado de afectos en la configuración fílmica de archivos. La cineasta pone en funcionamiento un viejo archivo sonoro, apropiándoselo para dar cuenta de formas alternativas de mostrar el sistema represivo de la era stronista. A 26 años del golpe que terminara con la dictadura instalada por Alfredo Stroessner en Paraguay entre 1954 y 1989, Encina vuelve a los denominados Archivos del Terror, una serie de documentos producidos durante la dictadura en relación con la Operación Cóndor encontrados a fines de 1992. Esto implica explorar el archivo como dispositivo para escapar a la crono-normatividad de la historiografía y los modelos hegemónicos, indagar sobre el modo en que se constituyen sus documentos y descubrir los afectos que se trafican en esa composición.

  • English

    Based on Paraguayan filmmaker Paz Encina’s two short films Arribo and Familiar this article explores the interweaving of affect in the configuration of archival films of the Stroeesner era. Indeed, on the 26-year anniversary of the coup that ended the dictatorship the filmmaker reuses an old sound archive to account for the repressive system installed by Alfredo Stroessner between 1954 and 1989. Encina examines the Archivos del Terror, a series of documents related to Operation Condor, discovered toward the end of 1992, as a device to escape the chrono-normativity of historiography and hegemonic models, to inquire about the way in which their documents are constituted, and to discover the affects that are trafficked therein.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus