Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aproximación a las características emprendedoras del gestor universitario

  • Autores: Ever Villalba Benítez, Rolando Júnior Ortega Carrasco
  • Localización: ARANDU UTIC, ISSN 2409-2401, Vol. 6, Nº. 1, 2019, págs. 145-162
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo estudia el perfil emprendedor de funcionarios y directivos de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la Universidad Nacional de Pilar en el año 2016. El objetivo fue describir actitudes emprendedoras de los gestores de la institución a partir de un instrumento validado internacionalmente en investigación del perfil emprendedor conocido como CCE o Características del Comportamiento Emprendedor diseñado por la Organización de las Naciones Unidas sustentada en base a las teorías de McClellan. La metodología permite caracterizar el comportamiento emprendedor mediante un test de autoevaluación de 10 factores asociados a las necesidades de logro, afiliación y poder. El estudio reveló que el promedio de las puntuaciones de las CCE de los gestores en ambos grupos se encuentran en un nivel de desarrollo intermedio, algunas fortalezas en los Directivos son la capacidad de Fijar metas, Autoconfianza e independencia, en los Funcionarios además de Fijar metas y Autoconfianza, sobresalen las variables de Cumplimiento y Búsqueda de información, indicando que son capaces de recurrir a sacrificios personales o se esfuerzan extraordinariamente para realizar un trabajo, son colaboradores, tienen buena voluntad y sus motivaciones en muchos casos van más determinados por el logro mismo del trabajo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno