Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio abierto con pirfenidona en neumonitis por hipersensibilidad crónica

    1. [1] Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias

      Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias

      México

  • Localización: Archivos de bronconeumología: Organo oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica SEPAR y la Asociación Latinoamericana de Tórax ( ALAT ), ISSN 0300-2896, Vol. 56, Nº. 3, 2020, págs. 163-169
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • An Open-label Study With Pirfenidone on Chronic Hypersensitivity Pneumonitis
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Antecedentes La neumonitis por hipersensibilidad crónica es una enfermedad pulmonar grave que con frecuencia evoluciona hacia fibrosis, con la ulterior destrucción del parénquima pulmonar. No existen tratamientos aprobados con eficacia confirmada para el manejo de esta enfermedad.

      Métodos Llevamos a cabo un estudio preliminar de eficacia, abierto, para evaluar la eficacia y la seguridad de la pirfenidona sumada a los fármacos inmunosupresores en el tratamiento de la neumonitis por hipersensibilidad crónica. Se incluyeron 22 pacientes, que se asignaron a dos grupos: grupo 1, 9 pacientes que recibieron prednisona y azatioprina; y grupo 2, 13 pacientes que recibieron prednisona, azatioprina y pirfenidona (identificador NCT02496182 en ClinicalTrials.gov). No se observaron alteraciones significativas en las características clínicamente relevantes iniciales entre ambos grupos.

      Resultados Tras un año de tratamiento, la inclusión de la pirfenidona no se asoció con una mejora de la capacidad vital forzada (objetivo principal). Se observó una tendencia no significativa a mostrar una mayor mejora en la capacidad de difusión de monóxido de carbono (DLCO) por el pulmón en el grupo que recibió pirfenidona (p = 0,06). Asimismo, se encontró una mejora significativa en la puntuación total del cuestionario SGRQ en el grupo 2 (p = 0,02) sin encontrarse diferencias en los otros dos cuestionarios relacionados con la calidad de vida de los pacientes (ATAQ-IPF y EQ-5D-3L). La TAC de alta resolución mostró una disminución de la atenuación en «vidrio deslustrado», sin cambios en las fibrosis y sin diferencias entre ambos grupos.

      Conclusiones Estos hallazgos sugieren que añadir pirfenidona al tratamiento antiinflamatorio en pacientes con neumonitis por hipersensibilidad crónica podría mejorar el pronóstico con un perfil de seguridad aceptable. Sin embargo, se necesitan ensayos prospectivos aleatorizados doble ciego y controlados con placebo para validar esta eficacia.

    • English

      Background Chronic hypersensitivity pneumonitis (cHP) represents a severe lung disease often evolving to fibrosis with the subsequent destruction of the lung parenchyma. There are no approved therapies with confirmed efficacy to deal with this disease.

      Methods We performed an open-label, proof of concept study, to evaluate the efficacy and safety of pirfenidone added to immunosuppressive drugs on the treatment of cHP. We included 22 patients assigned to two groups: Group 1, nine patients that received prednisone plus azathioprine and Group 2, thirteen patients, received prednisone plus azathioprine and pirfenidone (ClinicalTrials.gov identifier NCT02496182). There were no significant imbalances in clinically relevant baseline characteristics between two study groups.

      Results After 1 year of treatment, inclusion of pirfenidone was not associated with improved forced vital capacity (primary end-point). A not significant tendency to show higher improvement of diffusion capacity of the lung for carbon monoxide (DLCO) was observed in the group receiving pirfenidone (p = 0.06). Likewise, a significant improvement in the total score on the SGRQ was found in the group 2 (p = 0.02) without differences in other two questionnaires related to quality of life (ATAQ-IPF and EQ-5D-3L). HRCT showed a decrease of the ground glass attenuation without changes in the fibrotic lesions and without differences between both groups.

      Conclusions These findings suggest that the addition of pirfenidone to the anti-inflammatory treatment in patients with chronic HP may improve the outcome with acceptable safety profile. However, prospective randomized double-blind, placebo-controlled trials in largest cohorts are needed to validate its efficacy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno