Ayuda
Ir al contenido

Relación entre hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2 con deterioro cognitivo en adultos mayores

  • Autores: Verónica Alejandra Chandía Reyes, Carolina Elena Luengo Martínez
  • Localización: Gerokomos: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica, ISSN 1134-928X, Vol. 30, Nº. 4, 2019, págs. 172-175
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Relationship between hypertension and diabetes mellitus type 2 with cognitive impairment of older adults
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Objetivo: Determinar la relación entre hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2 con el deterioro cognitivo de adultos mayores de un centro comunitario en Chile. Método: Estudio correlacional de corte transversal. La muestra correspondió a 80 adultos mayores. Se aplicó un cuestionario recolector de datos y el instrumento Mini-Examen del Estado Mental (MMSE). Resultados: la puntuación media obtenida en el MMSE fue de 25,04 ± 3,84 puntos. Se encontró relación estadísticamente significativa entre la puntuación obtenida en el MMSE con las variables edad, sexo, nivel socioeconómico, nivel educacional, situación de pareja y tener diabetes mellitus tipo 2. Conclusión: Es importante que el equipo sanitario pueda proteger el acceso a la atención médica en este grupo etario, favoreciendo la adherencia a los controles y tratamientos, tanto de enfermedades no transmisibles como evaluaciones del estado mental, con derivaciones oportunas, favoreciendo instancias de estimulación cognitiva.

    • English

      ABSTRACT Objective: To determine the relationship between hypertension and type 2 diabetes mellitus with the cognitive deterioration of older adults of a community center in Chile. Methods: Cross-sectional correlation study. The sample corresponded to 80 older adults. A data collection questionnaire and the MiniMental State Examination (MMSE) were applied. Results: The average score obtained in the MMSE was 25.04 ± 3.84 points. We found statistically significant relationship between scores obtained in the MMSE with the variables age, sex, socioeconomic level, educational level, partner situation and possess diabetes mellitus type 2. Conclusion: It is important that the health team can protect the access of healthcare in this age group, favoring the adherence to the controls and treatments, both of noncommunicable diseases, as assessments of the mental state, with derivations Opportune, favoring instances of cognitive stimulation.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO España

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno