Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conflictos socioambientales en comunidad quechua Cebollar Ascotan, de la Región de Antofagasta

  • Autores: Rubén Lobos
  • Localización: Cuaderno de trabajo social, ISSN-e 0718-946X, ISSN 0717-9391, Nº. 11, 2018, págs. 91-111
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La comunidad quechua Cebollar Ascotan está ubicada en la Región de Antofagasta, coexistiendo con diversos conflictos socioambientales con las empresas extractivistas ubicadas en el sector. Desde hace unos veinte años, distintos proyectos extractivistas han operado, realizando diferentes trabajos en la zona. A partir de lo anterior, la comunidad ha ido notando una serie de efectos adversos en el territorio, representados esencialmente en sus derechos como comunidad indígena, dando origen al conflicto. Es aquí donde surge el propósito de la presente investigación, el cual está orientado a explorar el proceso de evaluación de impacto social, que podría ofrecer una solución y/o mitigar los conflictos socioambientales generados por la explotación desenfrenada de los recursos naturales, hecho que ha detonado impactos significativos sobre la calidad de vida de las comunidades emplazadas dentro de las áreas de explotación de los proyectos extractivistas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno