Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La caricatura de prensa y la Soberana Convención Revolucionaria. El caso de Eugenio Olvera en La Guacamaya, semanario ilustrado de cambiante postura política

  • Autores: Luciano Ramírez Hurtado
  • Localización: Secuencia: revista de historia y ciencias sociales, ISSN 0186-0348, ISSN-e 2395-8464, Nº. 73, 2009
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Newspaper Cartoons and the Sovereign Revolutionary Convention. The Case of Eugenio Olvera in La Guacamaya, an Illustrated Weekly Newspaper with a Changing Political Position
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen El texto tiene como objetivo rnostrar la cambiante postura polfrica del editor de la revista La Guacarnaya, en su lucha por sobrevivir y acomodarse en cada nueva situación del país, ante los vaivenes de las facciones revolucionarias que se hicieron del poder. El trabajo pone el acento en el análisis de las imágenes de las caricaturas de prensa, tomando en cuenta el uso y contexto que la empresa periodística hace de las mismas, de acuerdo con sus inrereses políticos del momento, publicadas en las portadas de ese semanario popular ilustrado capitalino, en relación con una de las etapas fundamentales del proceso revolucionario de nuestro país: la Soberana Convención Revolucionaria de 1914. Busca probar, asimismo, que algunas de las fórmulas visuales empleadas por su dibujante, Eugenio Olvera Medina, provienen de los arquetipos creados por la caricatura política del siglo XIX, mismas que fueron enriquecidas con nuevas fuentes visuales de inspiración, producto de la misma revolución, al volverse más sintéticas y con menos saruración visual.

    • English

      Abstract The text seeks to show the changing political position of the editor of the La Guacamaya journal, in his struggle to survive and adapt to the new situations in the country, caused by the ups and downs of the revolutionary factions that came to power. The paper stresses the analysis of the images of press cartoons, bearing in mind the context and use made of them by newspapers, according to their political interests of the moment, published on the covers of this popular weekly illustrated newspaper in Mexico City, on one of the key stages of Mexico's revolutionary process: the Sovereign Revolutionary Convention of 1914. It also seeks to prove that some of the visual formulae used by cartoonist Eugenio Olvera Medina are drawn from the archetypes created by 19th century political cartoons, which were enriched by new visual sources of inspiration resulting from the Revolution itself, whereby they become more synthetic, with less visual saturation.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno