Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La gracia y el apoyo recíproco entre los pobres

  • Autores: John M.G. Barclay
  • Localización: Revista bíblica, ISSN-e 2683-7153, ISSN 0034-7078, Vol. 81, Nº. 3-4, 2019, págs. 345-361
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Grace and reciprocal support among the poors
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo ofrece un estudio sobre la gracia y la generosidad mutua entre los pobres en las cartas paulinas. Utiliza la palabra “don” en un sentido muy amplio, que no solo abarca lo material, sino también toda forma de beneficiar, favorecer y servir, entre las que se incluye también, según Pablo, la oración. No era “caridad” ni “filantropía” en el sentido moderno, o sea, las donaciones unilaterales de los ricos a los pobres, de arriba abajo. Entre los primeros cristianos los donantes no eran “patronos”, en el sentido antiguo de la palabra, ni “bienhechores”, en su significado antiguo o moderno. Eran partes de la magnífica red de generosidad mutua que abarcaba a los donantes y a los receptores

    • English

      The article offers a study on grace and mutual generosity among the poor in the Pauline Letters. He uses the word “gift” in a very broad sense, which not only covers the material, but also all forms of benefit, favour and service, including, according to Paul, prayer. It was not “charity” or “philanthropy” in the modern sense, that is, unilateral donations from the rich to the poor, from the top down. Among the early Christians, the donors were not “patrons” in the old sense of the word, nor “benefactors”, in their ancient or modern meaning. They were part of the magnificent network of mutual generosity that encompassed donors and recipients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno