Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La política como mediación para la ampliación de los derechos

    1. [1] Universidad de la República

      Universidad de la República

      Uruguay

  • Localización: Estado & comunes: Revista de políticas y problemas públicos, ISSN 1390-8081, ISSN-e 2477-9245, Vol. 1, Nº. 6, 2018 (Ejemplar dedicado a: (Des)estructuración de los regímenes de bienestar en América Latina: ¿desaceleración económica o cambio de ciclo político? (ene-jun))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo central del documento versa sobre el proceso tan rico y sinuoso que atravesó el conflicto distributivo, en la variedad de capitalismos, construidos en el devenir del siglo xx. La política ha sido la columna vertebral que en la mayoría de los casos ha resuelto el encuentro y las posibilidades de mancomunión, en este antagónico relacionamiento entre el capital y el trabajo. La negociación, la construcción de partidos de masas, la democracia y la representación fueron los caminos más acordes para la creación de un mundo mejor. Este proceso, que tuvo una edad de oro entre la posguerra de la Segunda Guerra Mundial y la década de 1970, convirtió el pauperismo en ciudadanía, la participación en un ejercicio trascendentemente humano —en la cual la utopía era el bienestar colectivo— y sostuvo la integración en torno a la idea de los derechos humanos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno