Ayuda
Ir al contenido

La política industrial del Porfiriato a la Revolución.Aproximación historiográfica y análisis

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Economía UNAM, ISSN-e 2448-8143, ISSN 1665-952X, Vol. 17, Nº. 49, 2020, págs. 165-203
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The industrial policy of the Porfiriato to the Revolution.Historiography and analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo busca dar cuenta de la relación entre historia y economía, a partir de un análisis historiográfico sobre la política industrial en el periodo que va del Porfiriato a la Revolución Mexicana. Se analiza el enfoque institucional de los primeros trabajos sobre la política industrial porfirista, y se explora la influencia que tuvieron los economistas y otros científicos sociales que, hacia la década de 1970, discutían el desarrollo económico nacional. Posteriormente, se considera el impacto reciente de las corrientes neoinstitucionales en la perspectiva de historiadores y economistas que analizan la evolución de la política industrial en el cruce de siglos. Los resultados de la investigación sugieren que, poco a poco, se ha posicionado entre los economistas una visión distinta sobre las bases políticas del crecimiento industrial en México. En la parte final del trabajo se comentan algunos alcances y límites de esta nueva interpretación histórica.

    • English

      This article makes historiographic analysis on the industrial policy in the period that goes from the Porfiriato to the Mexican Revolution. The study includes a discussion about the relation between history and economy. First, it analyzes the institutional approach in the first works that study the Porfirian industrial policies, and explores their influence on economists and other social scientists who discussed economic development. Subsequently, it considers the neoinstitutional currents recent impact on the perspective of historians and economists who analyze the evolution of industrial policy in the crossing of centuries. The results of this research suggest that a different view on the political bases of industrial growth in Mexico has been positioned among the economists. In the final part of the article, some scope and limits of this new historical interpretation are commented.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno