Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resignificación de la familia: la tendencia emergente actual

  • Autores: Tania Rioja Dreisziger
  • Localización: Cuaderno de trabajo social, ISSN-e 0718-946X, ISSN 0717-9391, Nº. 13, 2019, págs. 29-44
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La familia, la más universal de las instituciones sociales, ha poseído y posee múltiples funciones, pues sus formas históricas y culturales son y han sido diversas. La resignificación de la familia es una constante. En la actualidad, la tradicional noción de familia adquiere nuevos elementos, dentro de nuevos contextos de modernización, desarrollo y globalización.

      A través de una reflexión teórica, este artículo habla de una tendencia emergente, especialmente en sociedades occidentalizadas, hacia una transformación de las estructuras y relaciones familiares concebidas como tradicionales. Se ha heterogeneizado el tipo de familia que se constituye y las formas de relaciones conyugales y parentales, puesto que la tendencia de los individuos y las parejas, hoy más que nunca, van hacia una democratización y un sentido de individualización. Sin embargo, sus prácticas están llenas de exigencias, conflictos, resistencias, contrariedades, así como también de libertades, lo que ha traído grandes tensiones al interior de las familias.

      El presente artículo se sitúa en el marco de investigación desarrollada por el Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer (Cedem) proyecto Fondecyt 1030150 denominado Modernización y Vida Privada. Estudios de Formas Familiares Emergentes de Santiago. Este proyecto tuvo como finalidad indagar en la vida privada de las familias de Santiago en los estratos sociales alto, medio y bajo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno