Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Un acercamiento a la formación integral del estudiante universitario

Ennio Jesús Mérida Córdova

  • español

    En la actualidad el Sistema Universitario Venezolano está viviendo importantes transformaciones desde diversos ámbitos. La Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) no escapa a esos procesos de cambios y se presenta como una Universidad Socialista, abierta al pueblo y como una institución educativa cuyo lema es “Excelencia Educativa”, por lo tanto, uno de los aspectos más transcedentes está centrado en la formación integral del estudiante universitario y en la concepción del diseño curricular que se tiene para esa formación. Por consiguiente, en el presente trabajo se tratarán las principales limitaciones que están presentes en este proceso a partir de haber asumido referentes teóricos que nos permiten construir una propuesta de perfeccionamiento en un primer acercamiento, acorde con la misión de la educación universitaria venezolana. La metodología que se empleo es del tipo cualitativa. El estudio fue de tipo descriptivo y el diseño de campo; conformado por una población de 30 estudiantes, 10 tutores y 6 actores comunitarios. Concluyendo que la formación integral del estudiante es un proceso complejo, multidimensional y diverso, que implica movimientos constantes, donde se dan relaciones dialécticas que dinamizan la misma formación.

  • English

    Currently the Venezuelan university system is undergoing major transformations from various fields. Polytechnic Experimental National University of the Armed Forces (UNEF) does not escape these processes of change and is presented as a Socialist University, open to people and as an educational institution whose motto is "Excellence in Education", therefore, one of the more important aspects is focused on the formation of the college student and the design of the curriculum you have for this training. Therefore, in this paper the main constraints that are present in this process from having assumed theoretical framework that allows us to build a proposed development on a first approach, consistent with the mission of the Venezuelan higher education will be discussed. The methodology used is the qualitative type. The study was descriptive and field design; comprised of a population of 30 students, 10 tutors and 6 community actors. Concluding that the formation of the student is a complex, multidimensional and diverse process, which involves constant movement, where dialectical relationships that energize the same training given.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus