Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Antropología, deporte y turismo: reflexiones sobre deportes étnicos, identidades, políticas deportivas y promoción turística en las Islas Canarias (España)

    1. [1] Universidad de La Laguna

      Universidad de La Laguna

      San Cristóbal de La Laguna, España

    2. [2] Universitat Oberta de Catalunya

      Universitat Oberta de Catalunya

      Barcelona, España

  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 36, 2019, págs. 480-486
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Anthropology, sports, and tourism: reflections on ethnic sports, identities, sporting policies, and touristic promotion in the Canary Islands (Spain)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es el de mostrar las contradicciones, tensiones y conflictos latentes en relación con los deportes étnicos, las políticas públicas y la promoción del turismo deportivo en las Islas Canarias. El artículo, basado en etnografía y en información cualitativa, muestra cómo determinados deportes étnicos se llevan a cabo en un contexto turístico maduro como es el del archipiélago canario, y para ello hemos desarrollado un estudio de caso encuadrado de manera principal en la isla de Fuerteventura. Si bien las políticas públicas apoyan estas prácticas deportivas atendiendo a su fundamento identitario y cultural, dicho apoyo resulta difuso cuando se habla específicamente de política turística, donde la atención al deporte pasa hoy en día muy principalmente por el turismo activo. Asimismo, los actores participantes presentan posicionamientos diferentes en torno a la potencial presencia de estos deportes étnicos en el ámbito turístico, lo que permite ver con mayor significación las tensiones resultantes.

    • English

      The aim of this article is to show the different contradictions, tensions, and latent conflicts related to ethnic sports, public policies, and promotion of sports tourism in the Canary Islands. This article, based on ethnography and qualitative information, shows the development of certain ethnic sports in a tourist context. A case study was carried out in the island of Fuerteventura, where tensions and latent conflicts exist despite public policies actually supporting these sports practices –underlining their identity and cultural basis- . Such support is very frequently diffuse in terms of tourism policy, where attention to sport is mainly driven by active tourism.

      Likewise, those having a role in the tourism field assume different positions regarding the potential presence of these ethnic sports in it, a fact that makes the resulting tensions more evdient.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno