Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Relación entre la agilidad respecto de variables antropométricas en niños pertenecientes a una escuela de tenis privada de la provincia de Concepción

Pablo Luna Villouta, Cristian Márquez Sánchez, Marcelo Rodriguez Gallardo, Cristian Martínez Salazar, César Rodrigo Vargas Vitoria

  • español

    El tenis es un tipo de deporte caracterizado por esfuerzos cortos e intermitentes, la evidencia apoya el argumento de que las capacidades funcionales como la fuerza, la potencia, la velocidad y la agilidad son necesarias para competir en los niveles más altos. La investigación buscó analizar la relación entre la agilidad y las variables antropométricas (peso y talla) en niños pertenecientes a una escuela de tenis privada de la provincia de Concepción. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo correlacional, de corte transversal. La muestra de 28 niños, de entre ocho y 11 años de edad, fue seleccionada de forma no probabilística por conveniencia. Se evaluó el peso y la estatura como variables antropométricas; para evaluar la agilidad se utilizó el Test MAT (Modified Agility Test). Los resultados mostraron que el tiempo promedio obtenido para la Agilidad fue de 9,10±1,01 segundos y que existe una baja relación entre la agilidad y las variables antropométricas de peso (r=-.189; p=.336) y talla (r=-.176; p=.391). Se concluye que la agilidad presenta una baja relación con las variables antropométricas estudiadas.

  • English

    Tennis is a type of sport characterized by short and intermittent efforts. Evidence supports the argument that functional abilities such as strength, power, speed, and agility are necessary to compete at the highest levels. This research sought to analyze the relationship between agility and anthropometric variables (weight and height) in children belonging to a private tennis school in the province of Concepción. The study used a quantitative, descriptive, correlational, cross-sectional approach. A sample of 28 children between eight and 11 years of age was selected employing a non-probabilistic sampling technique by convenience. Weight and height were evaluated as anthropometric variables; The MAT Test (Modified Agility Test) was used to evaluate Agility. Results showed that average time obtained for agility was 9.10 ± 1.01 seconds, showing a moderate correlation with the anthropometric variables of weight (r=,189; p=,336) and height (r=-,176; p=,391). In conclusion, agility has a low correlation with the anthropometric variables studied.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus