Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Atención farmacéutica en obesidad. Utilidad de las plantas medicinales en su tratamiento

    1. [1] Farmacia J. E. Fuentes
  • Localización: Farmajournal, ISSN-e 2445-1355, Vol. 1, Nº. 2, 2016, págs. 143-149
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Pharmaceutical Care in Obesity. Medicinal Plants in Obesity Treatment
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La obesidad se define como una enfermedad crónica multifactorial caracterizada por un aumento de la masa grasa y, por lo tanto, de peso corporal, como consecuencia de un balance energético positivo mantenido en el tiempo. Se ha relacionado con dietas hipercalóricas, con alto contenido en grasas saturadas y azúcares sencillos, estilos de vida inadecuados, el sedentarismo y con un componente genético. Constituye un factor de riesgo cardiovascular y presenta una alta prevalencia. Los objetivos del tabajo son: analizar los factores de riesgo derivados de la obesidad. Revisar las posibilidades fitoterapéuticas de combatir la obesidad y el sobrepeso y valorar el resultado de la intervención realizada desde la Farmacia Comunitaria.  De los resultados obtenidos tras el estudio se concluye que las mujeres son las que mayor interés presentan por perder peso. Con la intervención realizada desde la Farmacia Comunitaria se consiguió en el 63% de los casos pierden peso de forma moderada y sostenida entre el 5 y el 10%.  Cambiando los hábitos alimenticios, haciendo ejercicio físico moderado y con la ayuda de las plantas medicinales se pueden llegar a perder aproximadamente 800-900 g y hasta 1 Kg por semana

    • English

      Obesity is defined as a multifactorial chronic disease, characterised for the increase of fat mass and corporal weight, as consequence of a positive energetic balance. It is related to hypercaloric diets, with high content in saturated fats and simple carbon hydrates, innadecuated life-styles like sedentarism. It is a cardiovascular risk factor and it has a high prevalence. The goals of this study are: analyse the derivated risk factors from obesity, a review of the physiotherapeutic possibilities for obesity and analyse the results from the intervention made in a community pharmacy. From this study we concluded that women are more interested in loose weight than men. By the intervention made in the community pharmacy, more than 63% of the cases lost weight in a moderated way, and between 5 and 10% in a sustained way.By changing diets, doing moderate exercise, and with medicinal plants the weight loss can be 800-900g and even 1 kg per week


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno