Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Abordaje terapéutico de las infecciones urinarias en la oficina de farmacia

  • Autores: Andrea Gutierrez, María Pilar Aldasoro Martín
  • Localización: Farmajournal, ISSN-e 2445-1355, Vol. 1, Nº. 2, 2016, págs. 25-32
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Therapeutic Approach to Urinary Tract Infections in the Community Pharmacy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En España son las infecciones nocosomiales más frecuentes por debajo de las infecciones del aparato respiratorio; un 50% de mujeres puede presentar una ITU a lo largo de su vida, convirtiéndose en una patología mucho más ligada al sexo femenino que al masculino, lo cual se puede atribuir a los embarazos, actividad sexual y cambios hormonales que sufre la mujer. La infección del tracto urinario consiste en la colonización y multiplicación microbiana, habitualmente bacteriana, a lo largo del trayecto urinario. Denominada pielonefritis, cistitis, uretritis o prostatitis según afecte a riñón y pelvis renal, vejiga, uretra o próstata, respectivamente. Se ha realizado un estudio sobre un conjunto de población aleatoria afectado por infección urinaria, con el objetivo de en primer lugar, orientar al paciente con métodos de prevención, y en segundo lugar, localizar casos de recurrencias y descubrir cuáles pueden ser los factores más adheridos a ellas. Tras el estudio se encuentra un resultado concluyente acerca de la edad; en mujeres suele tener lugar esta patología en cualquier momento de la vida a partir de la pubertad, en cambio en varones destaca en una edad joven y anciana. Respecto a los factores de riesgo que más desencadenan recurrencias se observa que destacan la gastroenteritis, el embarazo y los quistes ováricos. Como grupos más vulnerables se encuentran la mujer joven y la mujer menopáusica.

    • English

      In Spain, they are the most common nosocomial infections, below respiratory infections; 50% of women may have a UTI throughout his life, becoming a pathology linked more females than males, which can be attributed to pregnancy, sexual activity and hormonal changes experienced by women. Urinary tract infection is colonization and microbial growth, usually bacterial, along the urinary system. Called pyelonephritis, cystitis, urethritis or prostatitis if affecting kidney and renal pelvis, bladder, urethra or prostate, respectively. We performed a study on a group of random people affected by urinary tract infection, with two goals; first one, guiding the patient with prevention methods, and second one, finding cases of recurrence and discovering what may be the most attached factors to it. After the study, there is a conclusive result about age; women usually suffer this disease at any time of life from puberty onwards, while for men it occurs only in at the young and elderlier age. Regarding risk factors that trigger recurrences were observed gastroenteritis, pregnancy and ovarian cysts as the most notable ones. Finally, forming the most vulnerable groups of the population are young women and menopausal women.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno