Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aproximación terapéutica a la anemia postoperatoria

  • Autores: Elvira Bisbe Vives, Luis Moltó García
  • Localización: Revista española de anestesiología y reanimación, ISSN 0034-9356, Vol. 62, Nº. Extra 1, 2015, págs. 41-44
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Therapeutic approach to postoperative anemia
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La anemia postoperatoria es un hallazgo común en los pacientes sometidos a cirugía mayor, y puede condicionar la rehabilitación precoz y la reincorporación a su actividad habitual. La transfusión de sangre alogénica sigue siendo el método comúnmente utilizado para la restauración de los valores de hemoglobina de manera rápida y eficaz. Sin embargo, los riesgos potenciales de la transfusión han llevado a la revisión de esta práctica transfusional y a la búsqueda de medidas alternativas para el tratamiento de la anemia postoperatoria. A este respecto parece que la administración precoz de hierro intravenoso puede mejorar la evolución de la hemoglobina postoperatoria y reducir la transfusión alogénica, sobre todo en pacientes con déficit de hierro o anemia importante. Lo que no está muy claro es si ello influye de manera muy relevante en la rehabilitación o calidad de vida en este contexto. Faltan estudios prospectivos aleatorizados bien diseñados y adecuadamente dimensionados para saber si el tratamiento con hierro intravenoso postoperatorio o perioperatorio, con o sin eritropoyetina recombinante, tiene un papel en la recuperación de la anemia postoperatoria, en la reducción de la transfusión y la morbilidad y en la mejoría de la capacidad de esfuerzo y la calidad de vida.

    • English

      Postoperative anemia is a common finding in patients who undergo major surgery, and it can affect early rehabilitation and the return to daily activities. Allogeneic blood transfusion is still the most widely used method for restoring hemoglobin levels rapidly and effectively. However, the potential risks of transfusions have led to the review of this practice and to a search for alternative measures for treating postoperative anemia. The early administration of intravenous iron appears to improve the evolution of postoperative hemoglobin levels and reduce allogeneic transfusions, especially in patients with significant iron deficiency or anemia. What is not clear is whether this treatment heavily influences rehabilitation and quality of life. There is a lack of well-designed, sufficiently large, randomized prospective studies to determine whether postoperative or perioperative intravenous iron treatment, with or without recombinant erythropoietin, has a role in the recovery from postoperative anemia, in reducing transfusions and morbidity rates and in improving exercise capacity and quality of life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno