Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La arquitectura hidráulica de las plantas vasculares terrestres, una revisión

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    2. [2] Instituto de Ecología

      Instituto de Ecología

      México

  • Localización: Madera y bosques, ISSN-e 2448-7597, ISSN 1405-0471, Vol. 25, Nº. 3 (Otoño 2019), 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The hydraulic architecture of terrestrial vascular plants, a review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El transporte de agua en las plantas vasculares terrestres es pasivo y está determinado por la transpiración o pérdida de agua a través de las hojas. La teoría de la cohesión-tensión es la más aceptada para explicar este proceso, y se complementa con la analogía de la ley de Ohm, que analiza el flujo del agua como un proceso catenario. La resistencia al estrés hídrico y a la cavitación está fuertemente asociada con las características anatómicas del xilema, de las punteaduras intervasculares y de sus membranas, estas últimas se alteran en función de las propiedades químicas de la solución acuosa que fluye a través de ellas. Con base en estas premisas, esta revisión aborda el fenómeno del ascenso del agua en las plantas vasculares terrestres y analiza los conceptos, las teorías y los métodos más usados en el estudio de la arquitectura hidráulica. Además, señala las diferencias en la estructura del xilema y el transporte del agua entre dicotiledóneas y monocotiledóneas.

    • English

      The water transport in terrestrial vascular plants is passive and is determined by the transpiration or loss of water through the leaves. The cohesion-tension theory is the most accepted to explain this process, which is complemented by the Ohm's law analogy, which analyzes the flow of water as a catenary process. Resistance to water stress and cavitation is strongly associated with the anatomical characteristics of the xylem, the intervessel pits, and their membranes, the latter being altered depending on the chemical properties of the aqueous solution that flows through them. Based on these premises, this review addresses the phenomenon of ascent of water in terrestrial vascular plants and analyzes the concepts, theories, and methods most used in the study of hydraulic architecture. In addition, it points out the differences in xylem structure and water transport between dicots and monocots.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno