Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La vegetación de ribera como indicadora de calidad ambiental en ríos serranos de la provincia de San Luis (Argentina)

    1. [1] Universidad Nacional de San Luis

      Universidad Nacional de San Luis

      Argentina

  • Localización: Biología Acuática, ISSN 0326-1638, ISSN-e 1668-4869, Nº. 30, 2014 (Ejemplar dedicado a: Trabajos completos del VII Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos), págs. 301-308
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La calidad de los ríos se puede analizar utilizando las características de la vegetación de sus orillas. Hoy en día, estos hábitats se están degradando a un ritmo acelerado por la perturbación humana. El objetivo de este estudio fue utilizar la vegetación ribereña de tres ríos de la Sierra de San Luis (Argentina) como indicador de la calidad de los ambientes acuáticos. Se realizaron catorce inventarios fitosociológicos en sitios seleccionados al azar en las orillas de los ríos Potrero, El Volcán y El Trapiche. Además de los inventarios, se calculó un índice de antropización y se identificaron un total de 23 alteraciones. A cada uno de estos se les asignó un valor 0 (cero), 1 (bajo), 2 (medio) y 3 (alto). Estos valores se resumieron para obtener una puntuación final para cada sitio. Los resultados indicaron que las áreas con mayor antropización poseen una mayor riqueza y cobertura de especies de plantas invasoras, que son características de los sitios perturbados. El sitio con la perturbación humana más alta se ubicó a orillas del río El Volcán, mientras que el valor más bajo se encontró en el río Potrero. Se puede inferir que las plantas invasoras y las características de las comunidades ribereñas son buenos indicadores de la calidad ambiental de estos ríos.

    • English

      The quality of the rivers can be analyzed using the characteristics of the vegetation of its banks. Nowadays, these habitats are being degraded at an accelerated rate by human disturbance. The aim of this study was to use the riparian vegetation of three rivers of the Sierra de San Luis (Argentina) as an indicator of the quality of aquatic environments. Fourteen phytosociological inventories were conducted in randomly selected sites on the banks of Potrero, El Volcán and El Trapiche rivers. In addition to the inventories, an anthropization index was calculated and a total of 23 alterations were identified. Each of these were assigned a value 0 (zero), 1 (low), 2 (medium) and 3 (high). These values were summed up to obtain a final score for each site. The results indicated that areas with higher anthropization possess a higher richness and coverage of invasive plants species, which are characteristic of disturbed sites. The site with the highest human disturbance was located on the banks of river El Volcán, while the lowest value was found in Potrero river. It can be inferred that invasive plants and the riparian communities’ characteristics are good indicators of the environmental quality of these rivers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno