Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Composición taxonómica y variación estacional del zooplancton del embalse Piedras Moras (Córdoba, Argentina)

    1. [1] Universidad Nacional de Río Cuarto

      Universidad Nacional de Río Cuarto

      Argentina

    2. [2] Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNLPam, Santa Rosa, La Pampa, Argentina
  • Localización: Biología Acuática, ISSN 0326-1638, ISSN-e 1668-4869, Nº. 30, 2014 (Ejemplar dedicado a: Trabajos completos del VII Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos), págs. 267-274
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los embalses son cuerpos de agua relativamente similares a los lagos naturales, que se diferencian en aspectos como el gradiente longitudinal de ciertos factores ambientales y bióticos. En la región montañosa de Córdoba hay más de 15000 ha de embalses. Aunque se han estudiado aspectos de estos ambientes, el zooplancton generalmente no ha recibido mucha atención. El objetivo de este estudio fue determinar la composición y la variación estacional del zooplancton del embalse de Piedras Moras, un ambiente multipropósito construido en el río Calamuchita, en el que esta comunidad no se había estudiado previamente. Se tomaron muestras estacionales (noviembre de 2009 - septiembre de 2010) en tres sitios. La riqueza fue de 20 taxones y la mayor diversidad se registró en el centro del embalse. Se encontró la asociación típica de los embalses centro-noroeste del país. Los crustáceos Notodiaptomus incompositus, Metacyclops mendocinus, Ceriodaphnia dubia y Bosmina longirostris se registraron en la mayoría de las muestras y, aunque fueron los rotíferos más frecuentes, Brachionus plicatilis, B. dimidiatus, B. caudatus y Polyarthra sp. se encontraron con menos frecuencia. En el centro, los cladóceros eran dominantes en verano y otoño, y los copépodos eran dominantes en la primavera y el invierno. Aunque se encontró zonación longitudinal, esto se basó solo en la información del período de verano.

    • English

      Reservoirs are water bodies relatively similar to natural lakes, differing in aspects such as the longitudinal gradient of certain environmental and biotic factors. In the mountainous region of Córdoba there are more than 15000 ha of reservoirs. Although aspects of these reservoirs have been studied, the zooplankton has generally not received much attention. The aim of this study was to determine the composition and seasonal variation of the zooplankton of Piedras Moras reservoir, a multipurpose reservoir built on the Ctalamochita River, in which this community had not been previously studied. Seasonal samples were taken (November 2009 - September 2010) at three sites. The richness was 20 taxa and the highest diversity was recorded in the center of the reservoir. The typical association of the center-northwest of the country reservoirs was found. The crustaceans Notodiaptomus incompositus, Metacyclops mendocinus, Ceriodaphnia dubia y Bosmina longirostris were recorded in the majority of the samples and, although they were the more frequent rotifers, Brachionus plicatilis, B. dimidiatus, B. caudatus and Polyarthra sp. were found less frequently. In the center, cladocerans were dominant in the summer and autumn, and copepods were dominant in the spring and winter. Though longitudinal zonation was found, this was based only on information from the summer period.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno