Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Variación estacional de la comunidad microfitoplanctónica del curso medio del Río Colorado (La Pampa-Argentina)

    1. [1] Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNLPam, Santa Rosa, La Pampa, Argentina
  • Localización: Biología Acuática, ISSN 0326-1638, ISSN-e 1668-4869, Nº. 30, 2014 (Ejemplar dedicado a: Trabajos completos del VII Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos), págs. 249-258
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Analizamos la variación estacional de la ficoflora en la zona aluvial del Río Colorado con el objetivo de ampliar el conocimiento de la biodiversidad de algas en ambientes lóticos de la provincia de La Pampa. El área de estudio está ubicada en la cuenca media del río Colorado (38º 49 ’S y 64º 59’ W), Lihue Calel, que es el límite natural entre las provincias de La Pampa y Río Negro. El sitio está ubicado a 122 metros sobre el nivel del mar con un ancho de canal de 113 m. Las muestras se recolectaron de acuerdo con la metodología estándar para ambientes lóticos durante el otoño de 2010 al otoño de 2011. Los parámetros fisicoquímicos se midieron in situ. La temperatura del agua varió de 3.4 a 24 °C para el invierno y el verano, respectivamente. El pH osciló entre 8,1 y 8,6, la conductividad varió entre 938 y 1950 μS cm-1 y la velocidad de flujo varió entre 0,5 y 0,9 m sec-1. Las muestras de fitoplancton se depositaron en Herbarium SRFA (UNLPam). Se identificaron 163 taxones en su mayoría pertenecientes a Bacillariophyceae (42%), Chlorophyceae contribuyó con 36%, mientras que 17% de Cyanobacteria, Euglenophyceae, Dinophyceae, Rhodophyceae y Xanthophyceae se encontraron como taxones acompañantes. La similitud de la biodiversidad en la sección aluvial del río Colorado es de casi el 70% según lo observado en el dendrograma resultante de la aplicación del índice de Bray Curtis, y se agrupó según una secuencia de muestreo estacional.

    • English

      We analyzed the seasonal variation of the phycoflora in the Colorado River alluvium with the aim of expanding knowledge of algal biodiversity in lotic environments of the province of La Pampa. The study area is located in the middle basin of the Colorado River (38º 49’ S and 64º 59’ W), Lihue Calel, which is the natural limit between La Pampa and Río Negro provinces. The site is located 122 meters above sea level with a channel width of 113 m. Samples were collected according to the standard methodology for lotic environments during autumn 2010 - autumn 2011. Physicochemical parameters were measured in situ. Water temperature ranged from 3.4 to 24°C for winter and summer respectively. The pH ranged between 8.1 and 8.6, the conductivity varied between 938 and 1950 μS cm-1 and the flow velocity ranged between 0.5 and 0.9 m sec-1. Phytoplankton samples were deposited in the Herbarium SRFA (UNLPam). 163 taxa were identified mostly belonging to Bacillariophyceae (42%). Chlorophyceae contributed 36%, while 17% Cyanobacteria, Euglenophyceae, Dinophyceae, Rhodophyceae and Xanthophyceae were found as companions taxa. The similarity of biodiversity in the alluvial section of the Colorado River is almost 70% as observed in the dendrogram resulting from the application of the Bray Curtis index, and grouped according to a seasonal sampling sequence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno