Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Parámetros ambientales y pesqueros de un lago somero de La Pampa, luego de una mortandad masiva de Odontesthes bonariensis

    1. [1] Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNLPam, Santa Rosa, La Pampa, Argentina
  • Localización: Biología Acuática, ISSN 0326-1638, ISSN-e 1668-4869, Nº. 30, 2014 (Ejemplar dedicado a: Trabajos completos del VII Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos), págs. 107-121
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La laguna Bajo Giuliani (36 ° 42 ‘20’ S, 64 ° 16 ‘02’ W) se ubica al sur de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, y fue aprovisionada de peces durante los últimos años de la década de los 90. En esta laguna hipertrófica, los cambios ambientales más importantes causaron la muerte masiva del pejerrey, Odontesthes bonariensis, el último ocurrió en 2010. Para conocer el estado actual del ambiente, en abril de 2013 se colectaron muestras de agua superficial, varios puntos fueron georreferenciados y se estimaron la mayoría de los parámetros morfométricos. Los peces fueron capturados por redes de arrastre y redes de enmalle. La laguna tiene una superficie de 965 ha con una profundidad promedio de 2,31 m, hiposalina, agua dura y clorada sódica. Registró una captura de 549 especímenes de O. bonariensis y 437 de Jenynsia multidentata, mostrando una baja diversidad. El pejerrey capturado varió de 75 a 343 mm de longitud estándar y de 4 a 568 g. La captura por unidad de esfuerzo en número y biomasa fue de 519 peces/noche y 99,2 kg/noche respectivamente, y 41.6 6% de los peces tuvo tallas por encima el tamaño del trofeo (PSD) fue de. Los resultados indican que la PSD fue un 16% inferior a la registrada antes de la mortalidad en octubre de 2009. Además, la CPUE en número y en peso obtenida fueron inferiores a esa fecha. Sin embargo, varios índices mostraron una mejor condición corporal en la actualidad.

    • English

      The Bajo Giuliani Lagoon (36 ° 42 ‘20’’ S, 64 ° 16 ‘ 02 ‘’ W) is located south of the city of Santa Rosa, La Pampa, which was stocked with fish during the late 90’s. In this hypertrophic shallow lake, major environmental changes caused mass mortalities of silverside Odontesthes bonariensis, the last one occurred in 2010. In order to know the current state of the environment, in April 2013 surface water samples were collected, several points were georeferenced and major morphometric parameters were estimated. Fish were captured by trawls and gillnets. The lake has an area of 965 ha with an average depth of 2.31 meters, hyposaline, hard and sodium chlorinated water. Captured register 549 specimens of O. bonariensis and 437 of Jenynsia multidentata, showing a low diversity. The captured silverside ranged from 75 to 343 mm standard length and from 4 to 568 grams. The catch per unit effort in number and biomass was 519 fishes/ night and 99.2 kilos / night respectively, and the trophy size (PSD) was 41.6 6 %. The results indicate that PSD was 16% lower than those recorded before mortality in October 2009. Also, CPUE in number and CPUE in weight obtained were lower than that date. Nevertheless, several index showed better current body conditions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno