Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Producción primaria fitoplanctónica de un lago somero turbio orgánico en relación con el zooplancton (La Pampa, Argentina)

Alicia Vignatti, Santiago Andrés Echaniz, Daniela Ramos, Alberto Pilati, Graciela Inés Bazán

  • español

    La producción primaria (PPr) es la energía fijada por los organismos autótrofos. En los ecosistemas acuáticos, se produce principalmente mediante procesos fotosintéticos realizados por algas planctónicas o bentónicas y macrófitas. En La Pampa, la ecología de las lagunas ha comenzado a ser estudiada recientemente, pero no hay una referencia inadecuada de PPr algal y cómo está influenciada por el zooplancton. Dado que los lagos poco profundos en La Pampa son diferentes de los ampliamente estudiados en la provincia de Buenos Aires, el objetivo de esta contribución fue determinar el PPr fitoplanctónico de una laguna orgánica turbia poco profunda del noreste de La Pampa, y la influencia del zooplancton en su valor. La PPr se estimó 6 veces a lo largo del día con la técnica de oxígeno disuelto, utilizando botellas claras y oscuras. Para probar el efecto del zooplancton en las estimaciones de PPr, comparamos PPr con y sin zooplancton, que se eliminó con una malla de 40 micrones. Se registró una mayor concentración de nutrientes que los típicos lagos someros pampásicos de la provincia de Buenos Aires, el fitoplacton estuvo dominada por Chlorophyta y el ensamblaje de zooplancton fue típico de ambientes de baja salinidad. Las densidades de zooplancton se redujeron durante las horas del mediodía a la tarde, lo que podría indicar un importante proceso de migración del zooplancton. La PPr neta fue similar a la detectada en lagos en una ubicación latitudinal similar, pero la PPr máxima por la clorofila no fue mayor que la registrada en los lagos turbios orgánicos de la Provincia de Buenos Aires. El zooplancton tuvo una débil influencia en el PPr. Las determinaciones de los dos tratamientos no mostraron diferencias significativas, excepto a las 8 pm cuando el PPr neto sin zooplancton fue tres veces mayor que el tratamiento con zooplancton.

  • English

    Primary production (PPr) is the energy fixed by autotrophic organisms. In aquatic ecosystems, it is mostly produced by photosynthetic processes performed by planktonic or benthic algae and macrophytes. In La Pampa, the ecology of shallow lakes has recently begun to be studied, but there is no reference inade to the algal PPr and how it is influenced by zooplankton. Since shallow lakes in La Pampa are different from those widely studied in Buenos Aires province, the objective of this contribution was to determine the phytoplanktonic PPr of an organic turbid shallow lake of the northeast La Pampa, and the influence of zooplankton in its valué. PPr was estimated 6 times along the day with the dissolved oxygen technique, using clear and dark bottles. To test the ef- fect of zooplankton on PPr estimates, we compared PPr with and without zooplankton, which was removed with a 40-micron mesh net. A higher concentration of nutrients was recorded than the typical pampasic shallow lakes of Buenos Aires province, Phytoplank- ton was dominated by Chlorophyta and the zooplankton assemblage was typical of low salinity environments. Zooplankton densities were reduced during noon-afternoon hours, what might indícate an important zooplankton migration process. Net PPr was similar to the detected in lakes at similar latitudinal location, but the máximum PPr per unít chlorophyll was higher than the recorded in organic turbid lakes of Buenos Aires Province. Zooplankton had a weak influence on PPr. Determinations from the two treat- ments did not show significant differences, except at 8 PM when the net PPr without zooplankton was three times higher than the treaíment with zooplankton.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus