Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las instituciones municipales portuguesas y su adopción de las tecnologías 2.0: propuesta de un Indicador de Web Social

  • Autores: Valeriano Piñeiro Naval, Paulo Serra
  • Localización: Investigación bibliotecológica, ISSN 0187-358X, ISSN-e 2448-8321, Vol. 33, Nº. 78, 2019, págs. 13-28
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Portuguese municipal institutions and their adoption of 2.0 technologies: proposal of a Social Web Indicator
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen El propósito del estudio consiste en calibrar la adopción, a cargo de los municipios portugueses, de las tecnologías 2.0 como parte de su estrategia de comunicación digital. Para ello, y tras un análisis de contenido de los 308 sitios web del país, se creó un Indicador de Web Social (ICW) que, además de ofrecer una visión de conjunto, nos posibilitó identificar qué elementos, ya sean demográficos, económicos, geográficos, tecnológicos o políticos, afectan en mayor medida a esa adopción. Los resultados indican que las redes sociales, especialmente Facebook, son el elemento más difundido, y que los factores clave en la implementación de las herramientas 2.0 se vinculan, de forma significativa, con parámetros del desarrollo tecnológico de la localidad, su presupuesto y población. Estos factores apuntan al litoral y, más concretamente, al Área Metropolitana de Lisboa como el sector más destacado en cuanto al uso de la web colaborativa en sus pautas de e-Gobierno. A nivel ideológico, sin embargo, no existen diferencias entre ayuntamientos gobernados por partidos de izquierda o derecha en su consideración de las funcionalidades examinadas.

    • English

      Abstract The aim of the study is to measure the adoption, by Portuguese municipalities, of 2.0 technologies as part of their digital communication strategy. Therefore, and after making a content analysis of the 308 websites of the country, a Social Web Indicator (SWI) was created which, in addition to offering a vision of its whole, allowed us to identify those elements, whether demographical, economical, geographical, technological or political, affect to a greater extent this adoption. The results indicate that social networks, especially Facebook, are the most widespread element; and that the key factors to implement the 2.0 tools, significantly relate to the parameters of technological development of the locality, as well as its budget and population. These factors point to the coast and, more specifically, to the Metropolitan Area of Lisbon as the geographical sector more highlighted, with regard to the use of Collaborative Web in its e-Government. At an ideological level, however, there are no differences among municipalities ruled by left or right parties in considering the examined functionalities.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno