Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inversión extranjera directa, inversión pública y crecimiento: evidencia desde las regiones de México, 2006-2015

  • Autores: Luis David Conde Cortés, Alfonso Mendoza Velázquez
  • Localización: Estudios de economía, ISSN 0718-5286, ISSN-e 0304-2758, Vol. 46, Nº. 2, 2019, págs. 191-225
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Foreign direct investment, public investment and growth: evidence from the regions in Mexico, 2006-2015
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: Este artículo examina la relación dinámica entre la inversión extranjera directa (IED), la inversión pública (IPUB) de los gobiernos locales y el crecimiento económico para el conjunto de las 32 entidades federativas en México agrupadas por región y por nivel de competitividad para el periodo 2006-2015. De parti- cular interés son el examen de los efectos complementarios (crowding in) o de desplazamiento (crowding out) de los dos tipos de inversión y su impacto sobre el crecimiento económico. Empleamos un modelo de vectores autorregresivos para datos tipo panel (VARP) a partir del cual se obtiene evidencia diferenciada que indica que choques de IPUB ejercen un impacto negativo sobre la IED y que, por su parte, la respuesta de la IPUB a choques de IED es positiva pero débil. Encontramos también una respuesta positiva y significativa del crecimiento del PIB a choques de IPUB, siendo las entidades federativas en el norte del país las que registran el mayor aprovechamiento. Finalmente, encontramos que choques de IED no incentivan el crecimiento del PIB per cápita y que, en los estados de la región sur del país, se registra incluso una respuesta negativa del crecimiento.

    • English

      Abstract: This paper examines the dynamic association between foreign direct investment (FDI), public investment of local governments (IPUB) and economic growth for the 32 states in Mexico grouped by region and level of competitiveness for the 2006-2015 period. In particular, we examine the crowding-in and crowding- out effects of the two types of investments, as well as their impact on economic growth. We employ a panel data vector autorregression (VARP) model from which we obtain evidence indicating that IPUB shocks have a negative impact on the response of IED and also that IPUB responds positively, but weakly to FDI. We also find a negative and significant response of regional GDP growth to IPUB shocks, particularly in the north of Mexico. Finally, we find that shocks to FDI do not encourage GDP growth and that states in the south even experi- ence negative rates of growth of per capita GDP.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno