Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Madre no hay una sola”.: Maternidades en discursos de la prensa escrita y en la web en Argentina

    1. [1] Centro Interdisciplinario de Estudios de Género – UNCo
  • Localización: La Aljaba: Segunda Época, Revista de Estudios de la Mujer, ISSN 0328-6169, ISSN-e 1669-5704, Nº. 23, 2019, págs. 129-148
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo se pretende dar cuenta de las representaciones sobre las figuras maternales que aparecen en algunos discursos escritos en la prensa y en la web en Argentina, los cuales van desde la reproducción patriarcal y heteronormativa de “la buena madre” a los discursos disidentes. El punto de partida es una perspectiva de maternidad que supere la dimensión estrictamente biológica y las connotaciones esencialistas. Cabe señalar que en el caso de la prensa se seleccionan artículos de tres periódicos que vehiculizan intereses y valores de distintos sectores de la sociedad. En consecuencia, los mismos están imbuidos de visiones heterogéneas. Por otra parte, el análisis de la web Lesmadres es el más extenso, considerando que es allí donde se efectúa una crítica más radical a los supuestos biologicistas que legitiman el lugar de subordinación de las mujeres en nuestra sociedad. El resultado muestra, junto a discursos que refuerzan la idea de la mujer-madre, la existencia de otros que ponen en cuestión la maternidad como experiencia universal de las mujeres en un marco de pareja heterosexual y, consecuentemente, el concepto de familia como unidad de reproducción.

    • English

      This article is a first approximation to which the representations of the figure of the mother are, as presented in written discourses made by the press as well as on the web in Argentina. Based on the selected cases – three articles from different newspapers and a web site- we can see these range between the patriarchal reproduction and the good mother heteronormative and the dissenting opinions of cisheteronormative motherhood. We point out that as regards the written press, articles have been selected from newspapers that have values and follow interests of different sectors of society, so they show heterogeneous positions.

      In addition, the study of Lesmadres on the web is the lengthiest since it states a radical criticism of the supposed heterosexual mother. The analysis shows there are discourses that strengthen the woman mother concept as well as others that question motherhood as a universal experience in the case of a heterosexual couple, and thus the concept of family as a unit of reproduction


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno