Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Baitolo, una doble inscripción ibérica en un cepo de ancla de plomo del siglo I a.C.

    1. [1] Grup LITTERA (Universitat de Barcelona)
    2. [2] Universidad de Victoria
  • Localización: Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua, ISSN 1578-5386, Nº. 19, 2019, págs. 147-167
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Baitolo, a double Iberian inscription on a lead anchor stock from the 1st c. BC
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El cepo de ancla de la colección Guerra es el primero de su categoría que presenta una inscripción ibérica: baitolo, probablemente un topónimo, bien el nombre de la ciudad de baitolo/Baetulo, la actual Badalona, que emite monedas con la leyenda baitolo en el 2º cuarto del s. I a.C., o bien el del río próximo, el actual Besós. Las inscripciones griegas y romanas sobre cepos contienen básicamente nombres de armadores y de divinidades, que coinciden en este último caso con el nombre de la nave al que el cepo perteneció. Esta última práctica permitiría esperar también un topónimo, puesto que los nombres de naves de origen geográfico son frecuentes. La nave que llevaba esta ancla se construyó a mediados del s. I a.C., y probablemente perteneció a un armador layetano de la ciudad iberorromana de baitolo/Baetulo.

    • English

      The lead stock in the Guerra collection is the first of its category found with an Iberian inscription: baitolo. The most feasible interpretation is to consider it as a place name, either as the name of the city of baitolo/Baetulo, the modern Badalona, which issued coins with the legend baitolo in the 2nd quarter of the 1st c. BC, or as the name of the nearby river, the modern Besós. Greek and Roman inscriptions on stocks basically contain ship-owner names and deity names. In the latter case, they coincide with the name of the ship, which would also allow a place name to be expected on a stock, as geographical ship names are frequent. The ship that carried this anchor was built in the middle of the 1st c. BC and most probably belonged to a Laietanian ship-owner from the Ibero-Roman city of baitolo/Baetulo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno