Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La imagen de la ciudad en la publicidad de automóviles

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía, ISSN-e 2605-3322, ISSN 0212-9426, Nº. 84, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The image of the city in automotive advertising
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El modelo de movilidad urbana basado en el uso del coche particular tiene importantes repercusiones ambientales y territoriales en las ciudades contemporáneas, a pesar de lo cual la industria de la automoción ha procurado soslayar estos impactos negativos con una retórica favorable a sus intereses. Para ello, la publicidad se ha constituido en una valiosa herramienta que, más allá de su función comercial, traslada al consumidor determinados significados simbólicos que se yuxtaponen al coche en tanto que mercancía. Así, por medio del mensaje publicitario se construye una imagen intencionada y sesgada del paisaje urbano y del espacio público, que juega al servicio del coche y del correspondiente tráfico rodado. Este artículo aborda dichos mecanismos de producción y reproducción de una imagen deliberada mediante el Análisis Crítico del Discurso de una muestra de 81 anuncios de coches emitidos en cadenas españolas de televisión. Recurriendo tanto a representaciones de ciudades concretas como a otros modelos idealizados, se llega a la conclusión de que la publicidad proyecta una imagen urbana edulcorada, reduciendo la complejidad de las formas y las funciones urbanas a un mero decorado.

    • English

      Urban mobility model based on the use of the private car has important environmental and spatial consequences in contemporary cities. Nonetheless, the automotive industry has attempted to refuse these negative impacts employing a rhetoric discourse following their self-interests. Advertising has become a valuable tool for that purpose: beyond its commercial function, it transfers to the consumer certain symbolic meanings that are juxtaposed on the car in so far as merchandise. Thus, through the advertising message, an intentional and biased image of urban landscapes and public spaces is constructed, playing an important role at the service of the car industry and the road traffic. This paper addresses these mechanisms of production and reproduction of a deliberate image through the Critical Discourse Analysis. For that purpose, a sample of 81 car adverts broadcasted in Spanish TV channels was examined. Using both representations of specific cities and other idealized models, it is concluded that car advertising projects a softened urban image, reducing the complexity of urban forms and functions to a mere scenery.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno