Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El rol de los agregados minerales en el ph de las películas pictóricas al óleo. Nuevas aportaciones al estudio de la formación y agregación de carboxilatos de calcio y plomo

Elena Aguado Guardiola, Laura Fuster López, Tomaso Poli

  • Este artículo aborda la investigación realizada en torno al comportamiento de las películas pictóricas de aceite y albayalde en función del substrato sobre el que envejecen y presenta como caso de estudio la policromía del Sepulcro de Villaespesa de la catedral de Tudela (Navarra, España). Los resultados obtenidos hasta la fecha han evidenciado que la disponibilidad de iones en los pigmentos de la propia policromía y en el substrato sobre el que se formó, así como las condiciones medioambientales en las que el sepulcro se ha conservado, han favorecido cambios en su composición (por ejemplo, la formación de carboxilatos) lo que a su vez incide en su pH. Pese a que las películas pictóricas al óleo tienden a hacerse ácidas a lo largo del tiempo, la policromía del caso de estudio presenta valores muy cercanos a la neutralidad (pH 7) tras envejecer durante más de quinientos años en contacto con piedra arenisca.

    Por todo ello, tanto la selección crítica de los materiales y métodos de intervención de este tipo de películas pictóricas como el diseño de estrategias para su conservación y mantenimiento, han de estar determinados por el conocimiento previo y preceptivo de los equilibrios que rigen a estos sistemas pictóricos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus