Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los baños árabes en la medina musulmana de valencia a través del llibre del repartiment

    1. [1] Universidad Politécnica de Valencia

      Universidad Politécnica de Valencia

      Valencia, España

  • Localización: Arché, ISSN-e 2445-1150, ISSN 1887-3960, Nº. 11-12, 2016-2017, págs. 261-268
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Valencia o Balansiya disponía de un gran número de baños árabes antes de la conquista cristiana del rey Jaime I. El hamman continúa utilizándose en las ciudades de mayoría islámica. Un pormenorizado análisis del Llibre del Repartiment, contribuye a la localización de muchos de estos establecimientos públicos. Es posible identificar hasta diez y nueve baños distribuidos por todos los barrios de la ciudad aunque probablemente existieron muchos más.

      El Objetivo de esta investigación ha sido el inventariado y localización de estos edificios públicos a través de los datos obtenidos del Llibre del Repartiment, estableciendo relaciones de colindancia entre vecinos que han sido reflejadas en algunos registros del Llibre y mediante el recuento final de casas situadas por barrios o partidas en el Registro III. Las conclusiones del estudio quedan reflejadas sobre los planos de Mancelli (1608) y Tosca (1704) comprobando que su situación no es aleatoria sino que obedece a una serie de condicionantes urbanísticos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno