Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectos de los planes decenales de cultura en el fomento y proyección de las comunidades municipales: El caso de Piedecuesta (Colombia)

Luis Rubén Pérez Pinzón

  • La cultura es un sector de la función pública dispuesta como campo de inversión e interés social por la Constitución Política de Colombia, la existencia de una Ley de Cultura desde 1997 y el fomento de políticas y programas nacionales, regionales y locales por parte del Ministerio de Cultura como instancia superior de la gobernanza cultural colombiana. Los resultados de un proyecto de investigación concluido, a partir de una metodología cualitativa de carácter descriptivo, evidencian que los consejos municipales de cultura y los planes decenales de cultura en Colombia han sido concebidos por la Ley de 1997 como la estrategia más eficaz para planificar las políticas públicas, organizar las inversiones, impactos y resultados de las creaciones y gestiones culturas, y en el caso de la ciudad de Piedecuesta, en la mejor alternativa para garantizar la democracia participativa en la toma de decisiones y la apropiación de los productos culturales fomentados, financiados o estimulados con rentas públicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus