Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Enfrentar la gubernamentalidad migratoria: las Caravanas del éxodo desde la mirada de familiares de hondureños desaparecidos en la ruta migratoria.

    1. [1] Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Ciudad de México
  • Localización: EntreDiversidades: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2007-7610, ISSN 2007-7902, Vol. 7, Nº. 1, 14, 2020 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio), págs. 130-154
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Confronting migration governmentality: Exodus caravans from the perspective of relatives in search of Honduran missing persons along the migrant route
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo analizo la relación que existe entre el accionar político de las familias de personas migrantes hondureñas víctimas de violencia extrema en México y las formas de movilización conjunta y visible en forma de caravanas que conocimos desde octubre de 2018. Para ello, recojo las impresiones en torno a las caravanas que tienen las familias de migrantes desaparecidos y ejecutados en su paso por México antes del 2018. Destacando su experiencia como familiares de víctimas, recupero el imaginario que han construido sobre “el camino por México”, resalto el papel que le dan a los grupos armados vinculados al tráfico de drogas y a las políticas migratorias en las violencias ejercidas contra las personas migrantes.

      A partir de esto, indago en la manera en la que han comprendido la movilización en “caravanas” como una estrategia que ayude a disminuir los riesgos existentes en México, pero también como una acción política en la medida en que apunta a la gestión migratoria actual. De igual forma, reflexiono sobre el vínculo que une a estas familias con las personas de la caravana a partir de la relación entre sus demandas de verdad y justicia por sus desaparecidos y muertos, y el tránsito digno de los migrantes.

    • English

      In this article, I analyze the relationship between the political actions of families of Honduran migrants victims of extreme violence in Mexico and the forms of joint and visible mobilization in the form of caravans that we have known since October 2018. For this porpuse, I gather the impressions about the displacemnt of Honduran migrants in the form of caravan that relatives of dissapeared and executed migrants in their way through México, before this type of mobilization, happened. Highlighting their experience as relatives of victims, I recover the imaginary they have built on “the road through Mexico,” and I pay special attention to the role they give to armed groups linked to drug trafficking and migration policies in the violence against migrants.

      From this I investigate the way in which they have understood the mobilization in “caravans” as a strategy that can reduce the risks in Mexico but also as a political action to the extent that it points to the current migration management. Also, I analyze the link between these families and the people of the caravan based on the relationship between their claims for truth and justice and the dignified transit of migrants.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno