Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sustentabilidad del desarrollo urbano en la Megalópolis de México: perspectiva desde el análisis espacial

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

  • Localización: Economía, sociedad y territorio, ISSN 1405-8421, ISSN-e 2448-6183, Vol. 20, Nº. 62 (enero-abril), 2020, págs. 89-122
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sustainability of urban development in the Megalopolis of Mexico: perspective from spatial analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo consiste en un análisis de la sustentabilidad del desarrollo urbano de la Megalópolis del Centro de México, basado en la elaboración de un índice resumen a partir de 17 indicadores con el método de componentes principales, con el que se aplicaron técnicas de análisis espacial (AEDE). Se identificó la presencia de autocorrelación espacial positiva y la existencia de clústeres, indicando una dicotomía entre municipios centrales metropolitanos y periféricos, así como la posición aventajada en niveles de sustentabilidad de la Ciudad de México con respecto a los municipios restantes. Se identificaron los municipios más rezagados  y con necesidad de intervención.

    • English

      This paper provides an approach to the analysis of sustainability of urban development of the Megalopolis of Central Mexico through the elaboration of a summary index from 17 indicators with the Principal Component Analysis (PCA), index with which spatial analysis techniques were applied (ESDA). Positive spatial autocorrelation was detected and clusters were identified, showing a dichotomy between central and peripheral metropolitan municipalities, and the advantageous position of Mexico City over the remaining municipalities in sustainability levels. The most disadvantaged municipalities with a need for intervention were identified.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno