Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Es Internet un territorio?: Una aproximación a partir de la investigación del hacktivismo en México

Domingo Manuel Lechón Gómez, Dora Elia Ramos Muñoz

  • español

    El presente artículo pretende responder a la pregunta: ¿es Internet un territorio? Con ese objetivo se aportan elementos empíricos y teóricos sobre los discursos de las transformaciones actuales en el mundo digital. Este análisis surge de una investigación sobre los hacktivismos en México, realizada desde los marcos de acción colectiva y la investigación narrativa, donde se cuestiona la virtualidad de la Internet, se describen sus jardines vallados y se utiliza la idea de extractivismo para explicar el proceso de acopio de datos por las empresas tecnológicas, y finalmente, se propone estudiar desde las ciencias sociales a la Internet como ciberterritorio

  • English

    The aim of this article is to answer a question: Is the Internet a territory? With this objective in mind, empirical and theoretical elements were added to the discourses on the current transformations in the digital world. The article summarizes a hacktivism research in Mexico carried out from the frameworks of collective action and narrative research. The document, questioning the virtuality of the Internet, describes its walled gardens and uses the idea of extractivism to explain the process of data collection by technology companies, concluding with proposing to study the Internet from the social sciences as cyber-territory


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus